Conflicto ambiental

Los conflictos ambientales, conflictos socio-ambientales o conflictos ecológicos-distributivos son un tipo particular de conflicto social.[1]​ Los conflictos ambientales se producen cuando hay un impacto negativo o daño sobre el medio ambiente y una disputa entre actores alrededor de la gestión del medio ambiente.

Los conflictos ambientales también se definen como "el reconocimiento social de problemáticas ambientales causadas por afectaciones a los ecosistemas o al entorno natural no humano, las cuales son percibidas por cada actor de una manera diferente, en función de sus intereses, subjetividades y valores, pudiendo generar tensión social a partir de la oposición de intereses y posturas entre actores. En similar dirección, son distintas las percepciones sobre sus causas, consecuencias y –por ende– sobre sus posibles soluciones"[2]​.

  1. Walter, Mariana (febrero-abril 2009). «Conflictos ambientales, socioambientales, ecológico distributivos, de contenido ambiental… Reflexionando sobre enfoques y definiciones». CIP-Ecosocial. Boletín ECOS (6). Consultado el 6 de abril de 2020. 
  2. Rojas-Robles, Rosario (2023). «Capítulo 1: Caja de conceptos para pensar los conflictos ambientales desde una perspectiva integradora». Caminos para el análisis, comprensión y gestión de conflictos ambientales. Bogotá, Colombia: Instituto de Estudios Ambientales IDEA - Universidad Nacional de Colombia. p. 38. ISBN 978-958-505-398-4. Consultado el 21 de mayo de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search